Mercancía IMO VS. Mercancía ADR: Entendiendo las Diferencias Clave en el transporte de Mercancías Peligrosas

En el mundo del transporte de mercancías peligrosas, es común encontrar los términos IMO y ADR. Sin embargo, muchos transitarios asocian únicamente la normativa IMO con cargas peligrosas, sin vincularla con ADR, que es la regulación específica para el transporte terrestre.

Si tu empresa gestiona envíos internacionales, es esencial comprender estas diferencias para garantizar un transporte seguro y conforme a la normativa vigente.

 

¿Qué es la Mercancía IMO?

La mercancía IMO se refiere a las Mercancías Peligrosas reguladas por la Organización Marítima Intenacional (OMI), cuyo transporte se rige por el Código IMDG (International Maritime Dangerous Goods Code).

Este reglamento es exclusivo para el transporte marítimo, por lo que las empresas de transporte terrestre, como SYRGROUP, no operan bajo esta normativa.

Ejemplos de mercancía IMO:

  • Combustibles y líquidos inflamables
  • Gases comprimidos
  • Sustancias tóxicas o corrosivas
  • Explosivos y materiales radiactivos
  • Baterías de litio

Una mercancía catalogada como IMO puede requerir transporte terrestre para completar su cadena logística, pero en ese caso, deberá cumplir con la normativa ADR durante su trayecto por carretera.

 

¿Qué es la Mercancía ADR?

El ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera) regula el transporte terrestre de mercancías peligrosas en camiones o ferrocarril dentro de Europa y otros países adheridos al acuerdo.

SYRGROUP es un transportista especializado en mercancía ADR, lo que significa que podemos transportar mercancías peligrosas bajo esta normativa.

Ejemplos de mercancía ADR:

  • Combustibles como gasolina y diésel
  • Gases inflamables y tóxicos
  • Productos químicos corrosivos
  • Sustancias infecciosas y radioactivas

Es importante destacar que una mercancía ADR puede o no estar clasificada como IMO. En otras palabras, toda mercancía IMO que se transporte por carretera debe cumplir con la normativa ADR, pero no toda mercancía IMO es necesariamente ADR.

 

Diferencias Clave entre IMO y ADR en el Transporte de Mercancías Peligrosas

Característica

IMO (Marítimo)

ADR (Terrestre)

Modo de Transporte

Solo transporte marítimo (buques)

Solo transporte terrestre 

Normativa Aplicable

Código IMDG

Acuerdo ADR

Ámbito Geográfico

Internacional

Europa y países adheridos

Documentación Requerida

Declaración IMO, manifiesto de carga, MSDS

Carta de porte ADR, instrucciones escritas, MSDS

Empresas que lo gestionan

Navieras, operadores portuarios, transitarios

Transportistas terrestres con permiso ADR (como SYRGROUP)

Manipulación y Almacenaje

Puede incluir manipulación y almacenamiento en puertos

Solo transporte 

 

¿Por qué es Importante Diferenciar IMO y ADR en el Transporte Terrestre?

Si tu empresa necesita transporte terrestre de mercancías peligrosas, es fundamental asegurarse de que la carga cumple con la normativa ADR, incluso si previamente ha sido transportada bajo normativa IMO en un buque.

No contar con un transportista con permiso ADR puede ocasionar retrasos, sanciones o problemas de seguridad en la cadena logística.

SYRGROUP: Tu Transportista Terrestre Especializado en Mercancía ADR

En SYRGROUP, nos especializamos en el transporte terrestre de mercancías peligrosas bajo normativa ADR. Contamos con los permisos y certificaciones necesarios para garantizar un traslado seguro y conforme a la normativa.

🔹 ¿Necesitas transportar mercancía ADR de forma segura y eficiente?
📩 Contáctanos ahora y nuestro equipo especializado te asesorará en tu envío.

Conoce más acerca de nuestras autorizaciones y certificaciones

Scroll al inicio