5 errores frecuentes al gestionar el transporte de contenedores desde el puerto

Cuando se habla de transporte de contenedores marítimos, muchas empresas creen que el mayor reto está en la travesía por mar. Sin embargo, una vez el buque atraca, comienza una fase igual o más crítica: la gestión del transporte terrestre desde el puerto hasta el destino final.

En zonas estratégicas como Valencia, donde el volumen de operativas logísticas es alto, los errores en esta fase pueden suponer retrasos, sobrecostes y hasta pérdida de clientes. Desde SYRGROUP, como operador logístico especializado en el transporte terrestre de contenedores marítimos, te contamos cuáles son los errores más comunes que vemos a diario… y cómo evitarlos.

1. No coordinar con antelación la recogida del contenedor

Uno de los fallos más habituales en el transporte terrestre desde el puerto de Valencia (y otros puertos como Barcelona o Algeciras) es la falta de planificación.

Las terminales portuarias tienen franjas horarias concretas para la recogida de contenedores, conocidas como slots, y si no se gestiona a tiempo, puede implicar esperas innecesarias, recargos o incluso la pérdida de turno. En temporada alta, un pequeño descuido puede traducirse en varios días de retraso.

Consejo: Asegúrate de que tu operador logístico cuente con experiencia portuaria y gestión anticipada de los movimientos.


2. No contar con operadores con experiencia en manipulación y transporte especializado

El transporte de contenedores marítimos no es solo mover una caja de un punto a otro. A menudo requiere servicios adicionales como:

  • Trincaje (asegurar la mercancía dentro del contenedor)
  • Desconsolidación o consolidación
  • Carga de mercancías especiales (Project Cargo)
  • Manipulación de contenedores en almacén

Si quien lo gestiona no tiene la experiencia adecuada, estás asumiendo un riesgo innecesario.


3. Falta de trazabilidad y seguimiento en tiempo real

En un entorno como el actual, no tener visibilidad de tu mercancía es una gran desventaja. La trazabilidad del transporte terrestre del contenedor permite actuar ante incidencias, anticipar retrasos y dar información veraz al cliente final.

Un buen operador logístico debe ofrecerte herramientas de seguimiento o una comunicación directa y constante.


4. Errores en la documentación logística

Parece obvio, pero sigue ocurriendo: documentos incompletos, mal gestionados o entregados fuera de plazo. El BL (Bill of Lading), el DO (Delivery Order) o los permisos aduaneros son claves para que el contenedor pueda salir del puerto.

En algunos casos, un error de documentación puede traducirse en demoras en la entrega, multas o incluso sanciones aduaneras.


5. Confiar en operadores sin cobertura real en el territorio nacional

Hay muchas empresas que ofrecen transporte de contenedores, pero no todas pueden operar con agilidad en zonas clave como Zaragoza, Madrid o Barcelona. Ya sea por falta de flota o por no tener bases logísticas, el resultado es el mismo: lentitud, poca capacidad de reacción y pérdida de competitividad.

¿Cómo lo hacemos en SYRGROUP?

En SYRGROUP trabajamos cada día para ser ese operador logístico de confianza en Valencia que necesitas para tus operativas con contenedores. Nuestra experiencia portuaria, flota propia, red de delegaciones y capacidad para gestionar tanto transporte terrestre nacional como servicios de valor añadido (como Project Cargo) nos permiten anticiparnos a estos errores y ofrecerte un servicio ágil, trazable y seguro.

Descubre aquí todos nuestros servicios logísticos.

Scroll al inicio